BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE VILLAMAYOR
La Banda
Municipal de Música de Villamayor se
fundó en 1997 a partir del deseo de un grupo de
vecinos y del Ayuntamiento de crear en el pueblo una agrupación musical propia,
en la que participara cualquier residente de la localidad. Le encargaron la
dirección al maestro Rodolfo Rodríguez
Paniagua.
Su estreno
musical fuera de Villamayor fue en el Encuentro
de Bandas de Castilla y León que se celebró en Olmedo en 1999. Ese mismo
año realizó un intercambio con la
Banda de Música de Coria.
Desde el
principio, la Banda
consideró que era esencial desarrollar al mismo tiempo una labor tanto de
formación cultural, dentro del ámbito de la música, como de formación
educativa. El éxito ha acompañado siempre esta tarea. Lo demuestra el hecho de
contar con cerca de 500 alumnos en la Escuela de Música de Villamayor, una población
con apenas 7.000 habitantes.
En marzo de 2001 pasa a ser director D. José Luis
Sagredo y ofrece su primer concierto junto a la Banda Ciudad de
Salamanca, en el auditorio de la Biblioteca Torrente Ballester, de Salamanca. Las
dos agrupaciones ofrecen, ese mismo año, un concierto conjunto en el Encuentro de Bandas de Salamanca,
celebrado en la Plaza
Mayor.
En 2002 se crea la Banda Juvenil con el
objetivo de que los principiantes tengan su primer contacto con la música
grupal. Ese mismo año, organiza, junto con el Ayuntamiento de Villamayor, el XII Encuentro de Castilla y León que se
integra dentro de las actividades de Salamanca
Capital Europea de la Cultura
2002.
En el año 2003 organiza el I Certamen “Villa de
Villamayor” para Bandas de Música junto a las Bandas de Benavente y Toro, ambas
de la provincia de Zamora. Esta actividad se enmarca en la Feria de la Piedra de Villamayor. Feria de gran interés
Cultural.
En el verano de 2004, es invitada al Festival de Bandas de Totana (Murcia).
Ese mismo año es también invitada a ofrecer un concierto de pasodobles
dedicados a la Plaza
de Toros de Béjar, en el Teatro Cervantes de la ciudad textil y organizado por la Asociación d e Amigos
de la Plaza de
Toros de Béjar.
Desde el año 2004, ofrece cada año un
Concierto de Marchas de la
Semana Santa Salmantina. Concierto que sirve de
referencia de la Semana
Santa, una de las actividades de mayor referencia turística y
de divulgación de la música procesional de la región y de España. La Banda de Música de
Villamayor, todo un referente en la
Música de Semana Santa, participa en las Semanas de pasión de
Salamanca y de Zamora, declarada esta última de Interés Turístico Internacional.
En el año 2005 es llamada por la organización de Salamanca 2005 Plaza Mayor para
participar en el marco de los actos organizados para la conmemoración del 250
aniversario de la construcción de la plaza Mayor de Salamanca.
En el año 2006 se embarca en el proyecto de la
grabación de su primer trabajo discográfico con el CD Semana Santa Salamanca.
En el año 2008 pasa la batuta a manos del joven
director Pedro Hernández Garriga
quien hasta la fecha era el director de la Banda Juvenil. Ese
mismo año la Banda
organiza su tradicional VIII Festival de
Bandas de la Feria
de la Piedra
de Villamayor junto con la
Banda de Piedrahita (Ávila) y en el Verano Cultural. En noviembre de ese año ofrece en Villamayor su
primer Concierto en honor a Santa Cecilia.
En el año 2009, además de sus compromisos
anuales, destaca su tradicional concierto de Semana Santa organizado por la Seráfica Hermandad del Cristo de la Agonía con una altísima
afluencia de público. En el mes de junio participa como
invitada en el VI Certamen de Música
Popular «Espigas» celebrado en la localidad de Manganeses de la Lampreana (Zamora) para
cerrar el acto.
En julio de 2009
viaja a la localidad de Barx (Valencia) para participar en el XXIII Festival de
bandas. Además, participa como invitada en el III Festival Hispano – Luso de
Bandas y Ensembles de viento de Zamora.
En 2010, además de sus conciertos
habituales en Villamayor, mantiene su participación en las procesiones de
Semana Santa en Zamora y en Salamanca.
En
el año 2011, Organiza el XI Festival de Bandas de Música Feria de la Piedra, continúa con su
participación en las procesiones de Zamora e inicia una colaboración
desinteresada con la AECC, Cáritas Diocesana
de Salamanca y ASPACE para recaudar fondos para dichas organizaciones.
En julio de 2011 da un concierto en el
hotel Eurosalou de Salou (Tarragona).
La Banda
Municipal de Villamayor es miembro en
activo de la Federación
de Bandas de Castilla y León y trabaja para conseguir el reconocimiento social,
educativo y musical que estas agrupaciones llevan realizando con tanto
esfuerzo, tanto a nivel educativo-musical como personal. Asimismo, es
consciente de que forma parte de la educación integral de sus miembros más
jóvenes y no sólo de su formación musical. Además, participa junto con otras
agrupaciones, en el desarrollo de actividades o de iniciativas organizadas en
nuestra provincia y en Castilla y León, tendentes siempre al enriquecimiento
personal de sus miembros y de su público.
En abril de 2012
La Banda Municipal
de Villamayor participa en la V entrega del “Festival Taurino de Samora Correia”,
también en el 4to. Concurso internacional de Bandas do “Ateneu Artístico
Vilafranquense” de Vila Franca de Xira en Portugal, obteniendo la cuarta posición.
En mayo de 2012
participa de el IV Festival de Bandas de la Universidad de León.
RESUMEN
BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE VILLAMAYOR
La
Banda Municipal
de Música de Villamayor se fundó en 1997 desde la voluntad del Ayuntamiento de
crear en el pueblo una agrupación musical propia en la que participaran los
vecinos de la localidad, encargándole la dirección al maestro Rodolfo Rodríguez
Paniagua.
En el año 2000 se encarga la
dirección a José Luis Sagredo, dando un nuevo impulso a la agrupación.
Desde el año 2008 su director
titular es el joven director Pedro Hernández Garriga.
Ha ofrecido conciertos por diversas
localidades de España. Entre ellas podemos destacar su participación en el
Festival de Bandas de Totana (Murcia), XXIII Festival de bandas en Barx
(Gandía), en Salou (Tarragona), y numerosos conciertos por las provincias de
Ávila, Zamora, Madrid o Salamanca.
Cabe destacar entre sus últimas
actuaciones su participación como Banda invitada en el VI Certamen de Música
Popular «Espigas» celebrado en la localidad de Manganeses de la Lampreana para cerrar el
acto. También es invitada a participar en el III Festival Hispano – Luso de Bandas
y Ensembles de viento (Zamora).
La
Banda Municipal
de Música de Villamayor es todo un referente en la música de Semana Santa,
participando en las Semanas de pasión de Salamanca y de Zamora. Ha publicado un
CD con marchas procesionales.
Entre los últimos proyectos
realizados, se encuentra las colaboraciones realizadas con la AECC, Cáritas Diocesana de
Salamanca y ASPACE.
En abril de 2012 participa en el "V Festival Taurino" (Samora Correia) y en el 4to. Concurso de Bandas do "Ateneu Artístico Vilafranquense" (Vila Franca de Xira), ambas en Portugal.
En mayo de 2012 participa en el "IV Festival de Bandas de Música de la Universidad de León".
En abril de 2012 participa en el "V Festival Taurino" (Samora Correia) y en el 4to. Concurso de Bandas do "Ateneu Artístico Vilafranquense" (Vila Franca de Xira), ambas en Portugal.
En mayo de 2012 participa en el "IV Festival de Bandas de Música de la Universidad de León".